Pasar al contenido principal

Biotik Design.

De la emergencia a la regeneración

Esta edición impulsa un cambio de paradigma: del diseño como herramienta de consumo al diseño como fuerza que sostiene y facilita la vida.
Ante una crisis ecosocial sin precedentes, ya no basta con ser sostenibles: es urgente regenerar. No podemos mantener la actividad humana sin antes sanar, restaurar y revitalizar los ecosistemas —humanos y naturales— de los que dependemos.

Frente a un presente adverso, invitamos a imaginar y construir futuros fértiles; a trabajar desde la interdependencia y a activar procesos que cuiden, reparen y devuelvan valor al entorno. La emergencia es el punto de partida para un compromiso colectivo que impulse acción y cambio regenerativo.

La BBDW25, comisariada por Pez Estudio, sitúa el Diseño Regenerativo como una respuesta a las crisis actuales, una vía desde el diseño para hacer posible la continuidad de la vida en el planeta. Su programación pone el acento sobre la conexión de este concepto con profesionales y ciudadanía, con el objetivo de activar prácticas que cuiden y abran caminos de cambio ecosocial.

Irekiera reune a referentes internacionales del diseño que comparten herramientas clave para regenerar. En Seeds for Regeneration, profesionales y entidades locales dialogan junto a estas voces referentes para activar proyectos de futuro.

Laborategia convierte los desafíos de salud comunitaria de Bilbao en propuestas creativas de estudiantes de diseño de Euskadi, que se presentan durante la semana. A su vez, estos retos son el origen de Taupada / Latido, una instalación interactiva en las calles de Bilbao que invita a la ciudadanía a experimentar desde sus corazones. El Videoforum HOPE! amplifica la ola regenerativa, integrando voces locales e impulsando sueños y acciones. Y en el Podcasting, creadoras emergentes y consolidadas comparten visiones sobre lo regenerativo.

El programa se completa con más de una quincena de actividades impulsadas por entidades locales de múltiples disciplinas del diseño: moda regenerativa y biomateriales, interiorismo demopático y fablabs, encuentros, talleres y mercado con innovaciones ecosociales y tecnológicas, de producto y servicios, gráficas o audiovisuales que conectan creatividad, territorio y comunidad. En el cierre, Partekatu!, compartimos lo vivido y celebramos un trabajo colectivo que siembra los próximos pasos hacia futuros regenerativos.

Actividades destacadas

Imagen Greenglam icono
21 Noviembre 2025
Exposición textil dentro del programa Konekta Ideiak: GreenGlam II
BBDW25 LABORATEGIA icono
24 Noviembre 2025
Diseño colaborativo en la salud comunitaria
HOPE! icono
22 Noviembre 2025
Ciudades que cuidan: diseño, naturaleza y comunidad
BBDW25 IREKIERA icono
20 Noviembre 2025
De la emergencia a la regeneración

Collaborating entities

Imagen 1 Imagen 2

Desde el Ayuntamiento de Bilbao y la Diputación Foral de Bizkaia, queremos agradecer el apoyo de todos las entidades colaboradoras que hacen este encuentro posible año tras año.

Conoce nuestras colaboraciones

Ediciones anteriores

Imagen 1 Imagen 2 Imagen 3

Bilbao celebra la BBDW desde 2014, cuando fue incorporada a la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO como Ciudad del Diseño.

BBDW24
BBDW24
BBDW23
BBDW23
BBDW22
BBDW22
BBDW21
BBDW21